Comunicado de prensa: 7 de mayo

Español

El Primer Ministro anuncia acuerdos para aumentar los salarios de los trabajadores esenciales 

7 de mayo del 2020 Ottawa, Ontario Oficina del Primer Ministro 

Mientras que a muchos de nosotros se nos pide que nos quedemos en casa, a millones de canadienses se les pide que vayan a trabajar todos los días. Estos canadienses nos proporcionan servicios esenciales, para que podamos seguir manteniendo a nuestras familias seguras y saludables. Dependemos de ellos ahora más que nunca, y por eso el Gobierno de Canadá está trabajando con las provincias y los territorios para proporcionarles el tan necesario aumento salarial. 

El Primer Ministro, Justin Trudeau, anunció hoy que todas las provincias y territorios han confirmado, o están en proceso de confirmar, planes para la distribución de los complementos salariales para sus trabajadores esenciales. 

El Gobierno de Canadá proporcionará hasta 3.000 millones de dólares en apoyo del aumento de los salarios de los trabajadores esenciales de bajos ingresos. Cada provincia o territorio determinará qué trabajadores tendrán derecho a recibir apoyo y cuánto lo recibirán. 

Estas medidas forman parte del plan económico general del Gobierno de Canadá para ayudar a los canadienses y a las empresas a superar este periodo de incertidumbre. Seguiremos vigilando de cerca esta situación en evolución y adoptaremos las medidas adicionales que sean necesarias para proteger nuestra salud y seguridad y estabilizar la economía. 

Citas "Los trabajadores están arriesgando su salud para proporcionarnos cuidados y servicios esenciales, y tenemos que asegurarnos de que se les este pagando adecuadamente por el trabajo que hacen cada día. Estamos intensificando y trabajando con las provincias y territorios para dar el tan necesario impulso salarial a los canadienses que están ayudando a mantener nuestro país y la economía fuerte en estos tiempos difíciles. " -El Muy Honorable Justin Trudeau, Primer Ministro de Canadá. 

"Los trabajadores de primera línea de Canadá están lidiando directamente con el impacto de la pandemia del COVID-19, cuidando a los canadienses en nuestros hospitales y hogares de adultos mayores. Ellos merecen nuestro apoyo. Esta medida ayudará a los trabajadores críticos para la actual respuesta al COVID-19 a obtener la compensación que necesitan." El Honorable Bill Morneau, Ministro de Finanzas 

Datos rápidos 

  • El Gobierno de Canadá ha anunciado nuevas iniciativas para apoyar a los canadienses a través de la pandemia del COVID-19, como por ejemplo: 
  • Introducción la Prestación de Respuesta de Emergencia de Canadá, un beneficio imponible de 2.000 dólares cada 4 semanas durante un máximo de 16 semanas para los trabajadores que reúnan los requisitos y que hayan perdido sus ingresos debido al COVID-19. El gobierno también amplió la elegibilidad de esta prestación a las personas que ganan hasta $1.000 por mes, así como a los trabajadores que han agotado recientemente sus beneficios regulares del seguro de empleo (EI) y no pueden encontrar un trabajo o volver a trabajar debido al COVID-19. 
  • Proporcionar a las familias que reciben la prestación por hijos de Canadá (CCB) 300 dólares adicionales por hijo para el mes de mayo. 
  • Proporcionar un pago especial único a través del crédito del Impuesto sobre Bienes y Servicios para las familias de bajos y medianos ingresos. El beneficio adicional promedio es de cerca de $400 para individuos solteros y cerca de $600 para parejas. 
  • Proporcionar aproximadamente 9.000 millones de dólares para diversas medidas, entre ellas la prestación de emergencia para estudiantes de Canadá, a fin de apoyar a los estudiantes de enseñanza postsecundaria y a los recién graduados que no puedan conseguir un empleo, a fin de ayudarlos a superar los problemas que plantea la pandemia. 
  • Extensión de la duración máxima del programa de Trabajo Compartido, de 38 a 76 semanas, para los trabajadores que acepten reducir su horario normal de trabajo debido a acontecimientos fuera del control de sus empleadores. 
  • Permitir a todos los contribuyentes aplazar, hasta después del 31 de agosto del 2020, el pago de las cantidades del impuesto sobre la renta que se adeuden a partir del 18 de marzo y antes de septiembre del 2020.

Inglés

El Primer Ministro anuncia acuerdos para aumentar los salarios de los trabajadores esenciales 

7 de mayo de 2020 Ottawa, Ontario Oficina del Primer Ministro 

Mientras a muchos de nosotros se nos pide que nos quedemos en casa, a millones de canadienses se les pide que vayan a trabajar cada día. Estos canadienses nos prestan servicios esenciales para que podamos seguir manteniendo a nuestras familias seguras y sanas. Dependemos de ellos ahora más que nunca, y por eso el Gobierno de Canadá está trabajando con las provincias y los territorios para proporcionarles un aumento salarial muy necesario. 

El Primer Ministro, Justin Trudeau, ha anunciado hoy que todas las provincias y territorios han confirmado, o están en proceso de confirmar, los planes para compartir los costes de los complementos salariales de sus trabajadores esenciales. 

El Gobierno de Canadá proporcionará hasta $3 mil millones en ayudas para aumentar los salarios de los trabajadores esenciales con bajos ingresos. Cada provincia o territorio determinará qué trabajadores pueden recibir ayudas y la cuantía de las mismas. 

Estas medidas forman parte del plan económico global del Gobierno de Canadá para ayudar a los canadienses y a las empresas en este periodo de incertidumbre. Seguiremos vigilando de cerca la evolución de la situación y tomaremos las medidas adicionales que sean necesarias para proteger nuestra salud y seguridad y estabilizar la economía. 

Citas "Los trabajadores arriesgan su salud para proporcionarnos cuidados y servicios esenciales, y tenemos que asegurarnos de que se les paga adecuadamente por el trabajo que realizan cada día. Estamos dando un paso adelante, y trabajando con las provincias y territorios, para dar un impulso salarial muy necesario a los canadienses que están ayudando a mantener la fortaleza de nuestro país y de nuestra economía en estos tiempos difíciles." -Honorable Justin Trudeau, Primer Ministro de Canadá 

"Los trabajadores de primera línea de Canadá están lidiando directamente con el impacto de la pandemia de COVID-19 al cuidar de los canadienses en nuestros hospitales y hogares de ancianos. Se merecen nuestro apoyo. Esta medida ayudará a que los trabajadores críticos para la actual respuesta al COVID-19 obtengan la compensación que necesitan." -El Honorable Bill Morneau, Ministro de Finanzas 

Datos rápidos El Gobierno de Canadá ha anunciado nuevas iniciativas específicas para apoyar a los canadienses durante la pandemia de COVID-19, tales como 

  • oIntroducción de la Prestación Canadiense de Respuesta de Emergencia, una prestación imponible de $2.000 cada 4 semanas durante un máximo de 16 semanas para los trabajadores que reúnan los requisitos necesarios y que hayan perdido sus ingresos a causa del COVID-19. El gobierno también ha ampliado el derecho a esta prestación a las personas que ganan hasta $1.000 al mes, así como a los trabajadores que han agotado recientemente sus prestaciones ordinarias de la Seguridad Social y no pueden encontrar un empleo o volver a trabajar a causa del COVID-19.
  • Proporcionar a las familias que reciben la prestación por hijo a cargo de Canadá (CCB) una $300 por niño para el mes de mayo.
  • Proporcionar un pago especial de una sola vez a través del crédito del Impuesto sobre Bienes y Servicios para las familias de ingresos bajos y modestos. El beneficio adicional medio es de cerca de $400 para los individuos solteros y cerca de $600 para las parejas.
  • Destinar aproximadamente $9 mil millones a diversas medidas, entre ellas la Prestación de Emergencia para Estudiantes de Canadá, para apoyar a los estudiantes de postsecundaria y a los recién graduados que no puedan conseguir un empleo, con el fin de ayudarles a superar los retos que ha traído la pandemia.
  • Ampliación de la duración máxima del programa de trabajo compartido, de 38 semanas a 76 semanas, para los trabajadores que acepten reducir su jornada laboral normal por motivos ajenos a la voluntad de sus empleadores.
  • Permitir a todos los contribuyentes aplazar, hasta después del 31 de agosto de 2020, el pago de los importes del impuesto sobre la renta que se adeuden a partir del 18 de marzo y antes de septiembre de 2020. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

es_ESEspañol