Posibles efectos secundarios después de vacunarse contra el COVID-19

vaccine, healing, medical

La vacunación contra el COVID-19 ayudará a protegerlo de contraer el COVID-19. Es posible que experimente efectos secundarios, los cuales son signos normales de que su organismo está generando protección.

En el brazo donde recibió la vacuna:

  • Enrojecimiento
  • Hinchazón
  • Dolor

En el cuerpo:

  • Cansancio
  • Dolor de cabeza
  • Dolor muscular
  • Escalofríos
  • Fiebre
  • Náuseas

Si la molestia es en el cuerpo, consulte a su médico de familia si debería tomar algún medicamento para los dolores o molestias que pueda sentir después de vacunarse.

Los efectos secundarios después de la segunda dosis pueden ser más intensos de los que experimentó después de recibir la primera. Estos efectos secundarios son signos normales de que su organismo está generando protección y deberían desaparecer al cabo de unos días.

¿Cómo debo llamar al médico?

En la mayoría de los casos, la molestia a causa del dolor o la fiebre son un signo normal de que su organismo está generando protección. Comuníquese con su médico o proveedor de atención médica:

  • Si la irritación o sensibilidad en la zona de la inyección empeoran pasadas las 24 horas
  • Si sus efectos secundarios le preocupan o parecen no estar desapareciendo al cabo de algunos días

Cosas que debe saber

  • Por lo general, el organismo necesita dos semanas después de haber recibido la vacuna completa para generar protección (inmunidad) contra el virus que causa el COVID-19.
  • Habrá mayor disponibilidad de vacunas en los próximos meses.

Vacunarse contra el COVID-19 será una herramienta importante para ayudar a frenar la pandemia

  • Usar mascarillas y mantener una distancia de 6 pies de otras personas ayudan a reducir su probabilidad de exposición al virus o de propagarlo a otras personas, pero estas medidas no son suficientes. Las vacunas trabajarán con tu sistema inmune para que estés listo para combatir al virus si es que lo estás.
  • Hay cada vez más pruebas que sugieren que las personas con la vacuna completa tienen menos probabilidad de infectarse sin síntomas (conocida como infección asintomática) y posiblemente existe menos probabilidad de que propaguen el virus que causa el COVID-19 a otras personas. Sin embargo, hay más investigaciones en curso.
  • Detener una pandemia exige utilizar todas las herramientas a nuestra disposición. En la medida que los expertos aprendan más acerca de cómo la vacuna contra el COVID-19 puede ayudar a reducir la propagación del virus que causa el COVID-19, los CDC seguirán actualizando sus recomendaciones para proteger a las comunidades con base en la evidencia científica más reciente.
Fuente: Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades. https://www.cdc.gov/spanish/

https://espanol.cdc.gov/coronavirus/2019-ncov/index.html

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

es_ESEspañol